Certificado Sisbén Núcleo Familiar: qué es y cómo obtenerlo

Durante el gobierno de Ernesto Samper, el Departamento Nacional de Planeación de Colombia, en vistas de los grandes problemas generados por la violencia y la pobreza que estaban azotando al país, creo una entidad llamada SISBEN, la cual se encarga de caracterizar y registrar a la población en situación de pobreza o vulnerabilidad para que esta pueda acceder a los beneficios económicos y sociales que puede brindar el Estado colombiano a su población. Actualmente, esta entidad lleva el registro de 40.5 millones de ciudadanos colombianos, representando esto casi un 80% de la población del país.

El sistema usado para clasificar a la población consta de un puntaje SISBEN de 1 a 100 que los funcionarios se encargan de dar a cada una de las familias según la información socioeconómica registrada durante un periodo de tiempo, esto permite clasificar a la población colombiana en diferentes grados de vulnerabilidad y, según estos rangos, permite el acceso a beneficios especiales por parte del gobierno, tales como becas y subsidios.

✅ ¿Qué es y para qué sirve el certificado de SISBEN Núcleo familiar?

Como se mencionó anteriormente, el SISBEN se encarga de clasificar socioeconómicamente a las familias colombianas y, según esta clasificación y su vulnerabilidad frente a la pobreza y pobreza extrema, el estado se encarga de prestar servicios especiales para estas poblaciones vulnerables. Actualmente, hay más de 20 programas sociales y económicos para apoyar a estas familias desfavorecidas; apoyos que van desde la afiliación gratuita a una entidad prestadora de servicios de salud, así como descuentos al momento de estudiar en toda institución educativa pública de cualquier nivel; entre otros beneficios que buscan impulsar a las familias económicamente.

Certificado Sisbén Núcleo Familiar

Para ello, el SISBEN realiza jornadas periódicas de censos en las cuales se registra y actualiza la información de las familias colombianas, dicha información se guarda en la base de datos del estado con el fin de analizarla y determinar la factibilidad de una familia para acceder a ciertos tipos de beneficio. Este certificado es de suprema importancia, ya que en muchas ocasiones es necesario efectuar los procesos de solicitud de ayudas al gobierno de manera presencial y uno de los requisitos indispensables es contar con la certificación de la clasificación actual en el SISBEN.

Hoy en día, el SISBEN se conoce con su nombre actualizado de Sisben IV, en el cual existen las siguientes clasificaciones:

  • Grupo A que representa a la población en situación de pobreza extrema y sus subgrupos van del A1 al A5.
  • Grupo B que representa a la población en situación de pobreza moderada y sus subgrupos van del B1 al B7.
  • Grupo C que representa a la población en situación de vulnerabilidad a la pobreza y sus subgrupos van del C1 al C18.
  • Grupo D que representa a la población que NO se encuentra en situación de pobreza o de vulnerabilidad a la pobreza y sus subgrupos van del D1 al D21.

✅ ¿Cómo obtener el certificado SISBEN del Núcleo Familiar? Paso a paso

Antes de realizar la solicitud para el certificado, es necesario recordar que los requisitos indispensables son: ser ciudadano colombiano o nacionalizado colombiano y haber pasado por un proceso de censo reciente, sea registro o actualización.

  • Para obtener su certificado, primero, con ayuda de un computador con conexión a internet, ingrese en la siguiente dirección web https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx
  • En la página, aparecerá toda la información con respecto al funcionamiento del Sisben IV, así como también un espacio en el que podrá seleccionar su tipo de documento y, especificando el número de este, lo dirigirá a una pestaña en la cual obtendremos información acerca de la clasificación de su núcleo familiar.
  • En la nueva pestaña encontrará desplegado un formato con toda la información referente a su estado en el SISBEN, datos como el nivel actual, la referencia de la ficha de datos, la fecha de la última actualización de datos, además de los datos de contacto del asesor del Sisben encargado de su núcleo familiar.

Descargar el certificado de SISBÉN del Núcleo Familiar

Dentro de esta ventana de información, a la que accedió utilizando el enlace, encontrará al final un símbolo de impresora, haciendo clic sobre él automáticamente va a redirigirlo a la ventana de impresión junto con la vista previa del documento, desde allí podrá guardar el documento en su equipo o imprimirlo directamente según lo necesite.

✅ ¿Cuál es el costo del certificado?

El SISBEN, a raíz de ser una entidad estatal que junto con otras, se encarga de generar estrategias y planes de apoyo e impulso para los colombianos, por esto, y por la utilidad global que representa el certificado de nivel de SISBEN del núcleo familiar, este no cuenta con ningún valor y se puede solicitar rápidamente vía web. Su unico deber es emprender estos tramites con la rapidez necesaria.